资讯

El pronóstico para los próximos días (del 21 al 26 de agosto) anticipa para el sector rural la llegada de una masa de aire frío que traerá heladas de débiles a moderadas en casi todo el territorio ...
Entre marzo de 2024 y junio de 2025, los salarios de los trabajadores estables recuperaron poder de compra frente a los alimentos básicos, con incrementos destacados en aceite, yerba, leche y pan.
El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina celebrará su tradicional Seminario ACSOJA 2025, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para ...
La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Valle Inferior evalúa el impacto de la poda mecanizada en la brotación y fructificación de los nogales y avellanos. Resultados preliminares determinaron ...
El martes 19 de agosto de 2025, Argentina vivió una jornada marcada por intensas lluvias que afectaron gravemente al sector rural. El fenómeno meteorológico conocido como ciclogénesis provocó lluvias ...
Mediante la incorporación de tecnología, ampliación y creación de nuevas granjas y nuevos sistemas de manejo, se producen más de 18.000 millones de huevos, abasteciendo eficientemente el mercado ...
Así lo indica un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario en cuanto a la producción de biodiesel. La baja se concentró principalmente en el mercado interno. Las ventas domésticas, lideradas por el ...
La zona núcleo agrícola, clave para la producción de granos y oleaginosas en Argentina, se prepara para un cambio climático importante en los próximos días. Según los últimos informes meteorológicos ...
En el marco del Congreso Aapresid, el INTA y FEARCA firmaron un convenio marco que busca fortalecer la cooperación en investigación, capacitación y desarrollo de aplicaciones aéreas en el agro. Se ...
Daniel Germinara, gerente de Biosoluciones de UPL Corp Argentina, habló con rivadavia agro y sostuvo el camino está abierto para adoptarlos de manera regular.
Senasa declaró a Formosa libre de la plaga y dispuso el alerta en los partidos bonaerenses de Baradero y San Pedro por presencia del vector.
Lo hizo la Secretaría de Agricultura a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Se trata del uso de marcadores ópticos (MO) para la identificación varietal de muestras de soja.